
NUESTRO PROPÓSITO
En TORUS, diseñamos arquitectura que eleva la experiencia humana. Nuestra misión es desarrollar proyectos arquitectónicos de alto impacto mediante un proceso de diseño riguroso y centrado en el detalle que combina innovación, contexto y significado.
Desde 2015, nuestro equipo de arquitectos y diseñadores se ha dedicado a crear espacios excepcionales que transforman la forma en que las personas viven, trabajan y conectan con su entorno. Nos especializamos en arquitectura experiencial, donde cada línea, material y decisión contribuye a una mayor sensación de pertenencia.
Cada proyecto se aborda como un desafío único, guiado por la precisión, la creatividad y un fuerte sentido de propósito. Nuestro proceso es metódico e intuitivo, lo que nos permite abordar la complejidad con claridad, garantizando que cada elemento cumpla con su función y visión.
Con una cartera que abarca continentes y sectores, nos hemos convertido en socios de confianza para clientes que buscan una arquitectura ambiciosa y sólida. Seleccionamos cuidadosamente nuestros proyectos para garantizar su coherencia con nuestros valores y ofrecer espacios que superen las expectativas, tanto técnica como estética y emocionalmente.
Ya sea que esté dando forma a un hito o refinando un concepto, TORUS está listo para construir algo extraordinario, juntos.
TRABAJO COMPLETADO






































EN PROCESO

































CONSTRUYENDO GUATEMALA






























INTERNACIONAL






























PABELLON: JARDIN BOTANICO NACIONAL




De una idea a la realidad”. Centrada en la importancia del “ser” como punto de partida y la claridad de objetivos a corto, mediano y largo plazo como determinantes de la comunicación eficaz. Muchas gracias Emilio!
@uvggt #arquitectura #emprendimiento
#uvg #arquitectura #grasshopper #rhino8 #parametricarchitecture




En TORUS, S.A. en colaboracion con Leppanen Anker Arquitectura, tuvimos el privilegio de liderar el diseño integral de un proyecto corporativo de oficinas de ~2,000mts2 en la región, que hoy cuenta con múltiples certificaciones internacionales de sostenibilidad y bienestar: LEED Platinum, EDGE, WELL, FITWELL, entre otras.
Más allá de los reconocimientos, lo que realmente nos enorgullece es la coordinación de un ecosistema complejo de disciplinas: diseño arquitectónico, ingeniería acústica (BM Akustik Andrés Bernhard Molina), HVAC (PMT Ingenieros, S.A.), eléctrica (Genetec-Alfonso Rodríguez Lacape), hidrosanitaria (Water System Management), curaduría de arte (Jose Mario Maza, especialistas en certificaciones, diseño de interiores, coordinación BIM (Arq.Werner Palencia) entre otros.
Gracias a un modelo de trabajo colaborativo basado en BIM (Building Information Modeling), logramos integrar visiones, anticipar conflictos, optimizar procesos y garantizar que cada decisión respondiera a los más altos estándares de eficiencia, salud y confort.
Este proyecto es una muestra tangible de lo que sucede cuando el diseño se piensa de forma integral y con propósito.
En TORUS, seguimos creyendo que los espacios de trabajo pueden (y deben) elevar el bienestar de las personas mientras se promueve el cuidado del planeta.
#arquitectura #diseñosostenible #BIM #LEED #WELL #oficinas #TORUS #coordinación #diseñointegral #sustainabledesign




Diseñar en armonía con la naturaleza fue el punto de partida.
Imaginamos un espacio abierto, sin límites físicos, donde la vegetación toma el rol protagónico y la arquitectura se retira, enmarca, respira.
Este pabellón no impone, sino que activa: dialoga con el paisaje, lo amplifica, lo convierte en experiencia.
En un país megadiverso como Guatemala, donde lo natural es herencia y horizonte, apostamos por una arquitectura mínima, adaptable y profundamente simbólica.
🌿 Espacio (i)limitado
🌿 Naturaleza como protagonista
🌿 Arquitectura como gesto, no como objeto
#ArquitecturaYNaturaleza #JardínBotánicoGT #DiseñoConPropósito #TorusDesign #Pabellón #EspacioPúblico #NaturalezaProtagonista
Diseñar en armonía con la naturaleza fue el punto de partida.
Imaginamos un espacio abierto, sin límites físicos, donde la vegetación toma el rol protagónico y la arquitectura se retira, enmarca, respira.
Este pabellón no impone, sino que activa: dialoga con el paisaje, lo amplifica, lo convierte en experiencia.
En un país megadiverso como Guatemala, donde lo natural es herencia y horizonte, apostamos por una arquitectura mínima, adaptable y profundamente simbólica.
🌿 Espacio (i)limitado
🌿 Naturaleza como protagonista
🌿 Arquitectura como gesto, no como objeto
#ArquitecturaYNaturaleza #JardínBotánicoGT #DiseñoConPropósito #TorusDesign #Pabellón #EspacioPúblico #NaturalezaProtagonista




Diseñar en armonía con la naturaleza fue el punto de partida.
Imaginamos un espacio abierto, sin límites físicos, donde la vegetación toma el rol protagónico y la arquitectura se retira, enmarca, respira.
Este pabellón no impone, sino que activa: dialoga con el paisaje, lo amplifica, lo convierte en experiencia.
En un país megadiverso como Guatemala, donde lo natural es herencia y horizonte, apostamos por una arquitectura mínima, adaptable y profundamente simbólica.
🌿 Espacio (i)limitado
🌿 Naturaleza como protagonista
🌿 Arquitectura como gesto, no como objeto
#ArquitecturaYNaturaleza #JardínBotánicoGT #DiseñoConPropósito #TorusDesign #Pabellón #EspacioPúblico #NaturalezaProtagonista
Síguenos en Instagram
COLABORADO, CO-CREADO + CO-DISEÑADO:






