top of page

OAG
TELESCOPIO KUKULKAN

TELESCOPIO KUKULKÁN: CONEXIÓN ENTRE CIENCIA Y COSMOVISIÓN

El diseño arquitectónico se concibió como un puente entre el conocimiento ancestral y la exploración del futuro. En la primera fase del proyecto OAG, desarrollamos el concepto del Telescopio Kukulkán, una estructura inspirada en la cosmovisión mesoamericana que simboliza la conexión entre el cielo, la tierra y el inframundo.

Este observatorio no es solo una herramienta astronómica, sino una representación contemporánea del calendario Tzolk'in, integrando principios de cinética, física cuántica, biología y arqueología en su concepción espacial. Su diseño evoca el movimiento de Kukulkán, la serpiente emplumada, reflejando la transición entre las dimensiones del tiempo y el espacio.

El telescopio se erige como un punto de convergencia entre la investigación científica y la educación, contribuyendo al estudio del cambio climático, la exploración del cosmos y la comprensión de nuestro patrimonio cultural. Su estructura consta de diferentes niveles, cada uno diseñado para albergar áreas de experimentación, observación y aprendizaje.

Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con la innovación arquitectónica y la sostenibilidad, creando espacios que trascienden su función física para convertirse en símbolos de exploración y descubrimiento.

bottom of page