top of page


DISTRITO MERCADO

DISTRITO MERCADO: DISEÑO Y PLAN MAESTRO PARA 4 MERCADOS

El proyecto Distrito Mercado reinventa la infraestructura de mercados privados en Olintepeque, Ostuncalco y San Mateo, creando centros comerciales modernos, eficientes y orientados a la comunidad. Cada plan maestro responde a las necesidades urbanas, sociales y económicas específicas de su ubicación, fomentando un crecimiento sostenible y una mejor experiencia de mercado.

Diseñados para la flexibilidad y adaptabilidad, estos mercados cuentan con espacios modulares para los vendedores, circulación intuitiva y áreas estratégicamente zonificadas para comercio, alimentación y servicios. Las distribuciones optimizan la eficiencia espacial, asegurando un flujo fluido tanto para vendedores como para visitantes, al mismo tiempo que permiten el crecimiento futuro.

La sostenibilidad es un principio fundamental, con estrategias de diseño pasivo como iluminación natural, ventilación cruzada y captación de agua de lluvia para reducir el impacto ambiental. Sistemas de gestión de residuos e infraestructura eficiente en energía respaldan aún más la viabilidad a largo plazo de estos mercados.

Más allá del comercio, el proyecto fortalece el papel social y cultural de los mercados al integrar espacios públicos de encuentro, pasillos sombreados y áreas para artesanos y vendedores de alimentos locales. Estos elementos refuerzan a los mercados como centros vivos e inclusivos de la vida cotidiana.

 

Al equilibrar tradición e innovación, Distrito Mercado preserva las costumbres comerciales locales mientras introduce eficiencias modernas y soluciones arquitectónicas. El diseño respeta el carácter de cada localidad, asegurando que los mercados se mantengan auténticos y profundamente conectados con sus comunidades.

Como catalizador del desarrollo económico, Distrito Mercado promueve el crecimiento empresarial sostenible, fortalece las cadenas de suministro locales y mejora la accesibilidad tanto para vendedores como para consumidores. Estos planes maestros establecen un nuevo referente para la infraestructura de mercados en Guatemala, fomentando espacios comerciales dinámicos y resilientes.

bottom of page